El Gobierno de Monterrey, encabezado por Adrián de la Garza, avanza en su estrategia para combatir la corrupción con la instalación de dos órganos clave: la Comisión Municipal Anticorrupción y el Comité de Ética e Integridad. Estas iniciativas buscan garantizar una gestión pública transparente y alineada con los principios éticos.
Durante la ceremonia de instalación, Adrián de la Garza subrayó la importancia de fortalecer las instituciones municipales para prevenir irregularidades.
“Es fundamental que los ciudadanos confíen en sus instituciones, y estos nuevos órganos son una herramienta clave para lograrlo”, destacó el alcalde.
Ambos organismos tendrán como tarea principal supervisar el actuar de los funcionarios municipales y asegurar que el servicio público se rija bajo principios de legalidad y honestidad.
¿Quiénes lideran estos organismos?
La Comisión Municipal Anticorrupción estará presidida por un grupo de expertos y funcionarios comprometidos con la transparencia, incluyendo un presidente honorario, un presidente ejecutivo, cuatro vocales y una secretaría técnica. Jorge Ayala Cantú, Director Anticorrupción de la Contraloría municipal, asumirá un rol central como Secretario Técnico y Secretario Ejecutivo de ambos órganos.
El Comité de Ética e Integridad, por su parte, trabajará en actualizar el Código de Ética del municipio y en diseñar estrategias para fomentar una cultura de responsabilidad entre los servidores públicos.
Funciones clave de los nuevos comités
Ambos comités tienen funciones específicas que se complementan para garantizar una gestión pública íntegra:
- Comisión Municipal Anticorrupción:
- Diseñar y promover políticas municipales anticorrupción.
- Evaluar el impacto de estas políticas y realizar ajustes según sea necesario.
- Emitir recomendaciones para mejorar los procesos internos y prevenir irregularidades.
- Comité de Ética e Integridad:
- Actualizar y evaluar el Código de Ética vigente.
- Diseñar indicadores para medir el cumplimiento ético de los funcionarios.
- Atender y analizar denuncias relacionadas con posibles faltas a los lineamientos éticos.
Un paso hacia un gobierno confiable
La instalación de estos órganos representa un avance significativo en el compromiso del Gobierno de Monterrey con la transparencia. Con estas acciones, la administración busca garantizar que los recursos públicos se manejen de forma eficiente y que los funcionarios actúen bajo los más altos estándares de integridad.
Adrián de la Garza reafirma su visión de un Monterrey donde la ciudadanía pueda confiar plenamente en sus instituciones. Estos nuevos comités no solo buscan prevenir y sancionar la corrupción, sino también promover una cultura de ética y responsabilidad en todos los niveles del gobierno municipal.