Un Nuevo Enfoque para la Seguridad
Monterrey está a punto de experimentar un cambio significativo en su estrategia de seguridad pública. El alcalde electo, Adrián de la Garza, anunció una innovadora fórmula para duplicar los elementos de Seguridad Pública en un año y medio. La clave de esta estrategia radica en la implementación de guardias que patrullen la ciudad sin armas letales.
Adrián se Reúne con Especialistas en Seguridad
Tras una reunión con expertos en seguridad, De la Garza explicó que hay áreas en Monterrey donde la incidencia delictiva es menor. En estas zonas, se puede utilizar la Guardia Auxiliar de Monterrey, un grupo de seguridad que recibirá la misma capacitación que los policías tradicionales, pero sin portar armas letales.
Guardias Auxiliares: Un Refuerzo Rápido y Eficiente
De la Garza destacó que uno de los principales obstáculos para el reclutamiento de policías es la falta de cartilla militar, un requisito que no se exige para ser guardia auxiliar. “Hay muchos aspirantes a policía que no tienen su cartilla militar. Este tipo de personas, una vez capacitadas, pueden estar en las calles con armas no letales”, explicó.
Cobertura Total en Monterrey
El alcalde electo aseguró que esta estrategia permitirá cubrir toda el área de Monterrey de manera rápida y eficiente. En un año y medio, se espera incrementar la fuerza policial a 2,200 elementos, entre policías y guardias auxiliares.
Esta estrategia no es completamente nueva. Durante la gestión del alcalde Luis Donaldo Colosio, la Policía de Monterrey pasó de vigilar 177 a 343 colonias. Sin embargo, la cobertura total aún no se ha concretado, y la zona norte y el sector del Huajuco siguen bajo la vigilancia de Fuerza Civil.