Mundial 2026: Monterrey Se Prepara Para Ser Ciudad Anfitriona4 min read

Monterrey, Mundial Fifa 2026 › Capital Regia
Monterrey avanza hacia la FIFA 2026 con infraestructura moderna y una estrategia para destacar globalmente.

Monterrey avanza hacia la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026 con importantes proyectos de infraestructura y una estrategia para posicionarse internacionalmente. Como anfitriona de eventos como el Fan Fest y sede de cuatro partidos, la ciudad busca garantizar una experiencia inolvidable para los visitantes y aprovechar la oportunidad para atraer inversiones.

Proyectos Clave Rumbo al Mundial 2026

El alcalde Adrián de la Garza ha destacado el compromiso de Monterrey para proyectar una imagen positiva a nivel global. Entre los proyectos principales se incluyen mejoras en movilidad y seguridad, así como la creación de espacios destinados a eventos masivos.

Inauguración del Fan Fest en Qatar 2022. Fuente: Grupo Reforma.

El Fan Fest, que se realizará en Monterrey, será un punto central de la celebración. Con una gran afluencia de personas, las autoridades se enfocan en garantizar la seguridad y una logística eficiente. Los planes de infraestructura contemplan estar listos para 2025, asegurando que todos los elementos estén operativos antes del inicio del torneo.

Monterrey también se posiciona como una ciudad turística con una amplia gama de actividades y puntos de interés. Esta visión forma parte de la estrategia para atraer no solo visitantes, sino también inversiones a largo plazo.

Una Sede Destacada: el Estadio BBVA

El Estadio Monterrey, ubicado en Guadalupe, Nuevo León, será el escenario de cuatro partidos de la Copa Mundial FIFA 2026™. Tres de ellos corresponden a la fase de grupos, mientras que el cuarto será un partido de octavos de final el 29 de junio de 2026.

Con una capacidad de 53,500 espectadores, esta infraestructura moderna cuenta con certificación LEED Plata, destacándose por su diseño sostenible y energía eficiente. Además de ser hogar del Monterrey en la Liga MX, el estadio ha sido escenario de eventos internacionales como conciertos y torneos.

La historia reciente del estadio incluye ocho partidos del Campeonato Mundial de la Concacaf 2022, donde Estados Unidos se coronó campeón. Su reputación como un recinto de clase mundial lo convierte en una pieza clave para el éxito de la Copa Mundial en Monterrey.

Estrategia de Colaboración y Reuniones Constantes

Desde el anuncio de Monterrey como sede, las reuniones entre autoridades municipales y el Comité Organizador de la FIFA han sido constantes. Estas sesiones buscan coordinar cada detalle logístico y garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales.

El alcalde Adrián de la Garza subrayó la importancia de estas reuniones para consolidar a Monterrey como un destino vibrante y seguro. Además, señaló que el objetivo principal es dejar una impresión positiva en los visitantes, incentivándolos a considerar la ciudad para futuros negocios o incluso como lugar de residencia.

 › Capital Regia
Adrián de la Garza en reunión con el Comité Organizador de la Copa Mundial FIFA 2026

Calendario de partidos y expectativas

El calendario de la Copa Mundial 2026™ incluye 104 partidos en 16 sedes distribuidas en México, Canadá y Estados Unidos. En Monterrey, el Estadio Monterrey albergará los siguientes encuentros:

  • Domingo, 14 de junio: Partido 12 (fase de grupos).
  • Sábado, 20 de junio: Partido 36 (fase de grupos).
  • Miércoles, 24 de junio: Partido 54 (fase de grupos).
  • Lunes, 29 de junio: Partido 75 (octavos de final).

Estos partidos representan una oportunidad única para mostrar al mundo la hospitalidad y las capacidades organizativas de Monterrey. Además, se espera que la ciudad reciba a miles de visitantes, lo que plantea retos y beneficios significativos en términos de economía y turismo.

Monterrey Ante un Desafío Global

La Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026 representa un desafío y una oportunidad para Monterrey. Con proyectos de infraestructura en marcha, colaboración entre autoridades y una estrategia de proyección internacional, la ciudad busca consolidarse como un destino de clase mundial.

El compromiso mostrado por el gobierno municipal es una promesa de que Monterrey estará lista para recibir al mundo, ofreciendo una experiencia inolvidable para los aficionados y dejando un legado duradero en la región.

No te pierdas de estas noticias