SIPINNA: Monterrey Refuerza la Protección Infantil3 min read

AdriÁn De La Garza Sipinna › Capital Regia
¿Cómo está Monterrey cuidando a sus niñas y niños? Descubre el impacto del SIPINNA.

El Gobierno de Monterrey ha puesto en marcha el Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), una iniciativa clave para garantizar los derechos y el bienestar de los menores. Este esfuerzo busca no solo cumplir con la legislación nacional, sino también abordar problemáticas urgentes como la salud mental y la inclusión social.

El SIPINNA es una herramienta que permitirá a Monterrey coordinar esfuerzos entre autoridades, sociedad civil y expertos para crear un entorno más seguro y justo para niñas, niños y adolescentes. Este sistema se alinea con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, estableciendo políticas públicas inclusivas que atiendan las necesidades más urgentes de los menores.

Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, encabezó la ceremonia de instalación y destacó que este esfuerzo representa un avance significativo en la protección infantil.

“Este sistema nos permitirá trabajar juntos para garantizar que nuestras niñas y niños crezcan en un ambiente donde sus derechos sean respetados y su bienestar, priorizado”, señaló.

Un Enfoque en la Salud Mental

Uno de los puntos más destacados del SIPINNA es su atención a la salud mental de niñas, niños y adolescentes, un tema que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años. El alcalde subrayó que este aspecto es fundamental para el desarrollo integral de los menores y agradeció a las organizaciones civiles que se han sumado al esfuerzo.

La incorporación de la salud mental en la agenda del SIPINNA responde a la creciente necesidad de apoyar a los menores en este ámbito, promoviendo estrategias de prevención y atención.

El Papel del DIF Monterrey en el SIPINNA

El Sistema DIF Monterrey será un pilar esencial para la implementación del SIPINNA. Gaby Oyervides, presidenta del DIF, destacó que este organismo será un punto de conexión entre las diferentes dependencias municipales, organizaciones civiles y la comunidad en general.

“El SIPINNA es más que un sistema; es un compromiso con el presente y futuro de nuestras niñas, niños y adolescentes. Trabajaremos para garantizar que cada acción y programa tenga un impacto positivo en sus vidas”, afirmó Oyervides.

Colaboración para un Cambio Significativo

El SIPINNA no solo busca atender problemáticas existentes, sino también construir un entorno más equitativo a través de la colaboración entre sectores. Representantes del gobierno municipal, líderes de la sociedad civil, académicos y expertos en infancia se han unido a este esfuerzo para garantizar que las políticas implementadas tengan resultados medibles y sostenibles.

Acciones Concretas del SIPINNA

El Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes se centrará en acciones clave, tales como:

  • Garantizar el acceso a servicios de salud mental y emocional.
  • Impulsar programas educativos inclusivos y accesibles.
  • Diseñar políticas públicas que respondan a las necesidades de la infancia.
  • Fomentar la participación activa de niñas, niños y adolescentes en la toma de decisiones que los afecten.

Un Compromiso con el Futuro

La instalación del SIPINNA es un reflejo del compromiso de Monterrey por proteger a sus menores y garantizar que crezcan en un entorno seguro y lleno de oportunidades. Este sistema, respaldado por autoridades y sociedad civil, busca ser una base sólida para construir un futuro en el que los derechos y el bienestar de niñas, niños y adolescentes sean una prioridad.

Monterrey marca un precedente con la instalación del SIPINNA, demostrando que la protección infantil no es solo una responsabilidad, sino un compromiso con las próximas generaciones.

No te pierdas de estas noticias