Los Alcaldes metropolitanos de Nuevo León se reunieron recientemente para fortalecer la colaboración en temas fundamentales que afectan a sus municipios. Esta reunión se enmarca dentro de los esfuerzos de la Asociación Metropolitana de Alcaldes (AMA), cuyo presidente, Adrián de la Garza, busca implementar mejoras en áreas críticas como la seguridad, la movilidad y la gestión de recursos presupuestales. Este encuentro es una muestra del compromiso de los Alcaldes por trabajar juntos en la resolución de los problemas que aquejan a la región.
Estrategias para la Movilidad
Durante la reunión, se abordaron diversos proyectos relacionados con la movilidad urbana. De la Garza destacó la importancia de crear rutas interconectadas que faciliten el transporte entre los diferentes municipios, con la intención de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El Alcalde de Monterrey mencionó que se están considerando diversas iniciativas que permitirán una mejor coordinación entre los municipios en cuanto a la planificación de estas rutas.
“Es fundamental que trabajemos en conjunto para poder ofrecer soluciones integrales que respondan a las necesidades de nuestros ciudadanos”, afirmó.
Este enfoque colaborativo no solo beneficiará la movilidad, sino que también fomentará un sentido de unidad entre las distintas administraciones locales.
Prioridad en Seguridad propuesta por Adrián de la Garza
La seguridad sigue siendo un tema de alta relevancia para los alcaldes metropolitanos. En su encuentro, se discutieron estrategias para abordar los delitos que ocurren en la región de manera diaria. De la Garza subrayó la necesidad de un enfoque metropolitano para tratar estos problemas, reconociendo que muchos de ellos no se limitan a las fronteras de un solo municipio.
El Alcalde expresó que los ediles están comprometidos en dar seguimiento a iniciativas que puedan ayudar a reducir la incidencia delictiva.
“Estamos trabajando en la coordinación de nuestras fuerzas de seguridad y en el intercambio de información entre las policías municipales, lo cual es clave para combatir la delincuencia de manera efectiva”, afirmó.
Además, se puso de relieve la importancia de la modernización de los sistemas y software utilizados por las fuerzas de seguridad. Esto permitirá una mayor eficiencia en sus operaciones y una mejor respuesta ante situaciones de emergencia.
“Es vital que nuestras policías cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar su labor de manera efectiva”, añadió.
Colaboración con Mandos Militares; Adrián de la Garza Pacta Reunión
Un aspecto destacado de la reunión fue la intención de los alcaldes de establecer una mejor coordinación con mandos militares. De la Garza anunció que se están planificando encuentros con el general de la séptima zona militar, con el objetivo de integrar a las fuerzas armadas en los esfuerzos de seguridad pública. Esta colaboración tiene como meta combatir la delincuencia desde un enfoque estratégico e inteligente.
“Estamos abiertos a trabajar en conjunto con el Ejército y la Guardia Nacional, pues su apoyo puede ser fundamental en la lucha contra la criminalidad en nuestra región”, comentó De la Garza.
Actualización Catastral para Nuevos Proyectos
En otro tema de relevancia, los alcaldes metropolitanos discutieron la necesidad de actualizar los valores catastrales, especialmente en lo que respecta al sector industrial y a los nuevos fraccionamientos.
Si bien aún no se ha definido un porcentaje específico para esta actualización, los presidentes municipales coincidieron en que es un paso necesario para adaptar la infraestructura y los servicios a las necesidades actuales.
Adrián de la Garza explicó que, aunque la responsabilidad de realizar estas actualizaciones recae en la junta catastral de cada municipio, él está comprometido a apoyar a los sectores más vulnerables en caso de que se implementen ajustes.
“Instruiré a la Tesorería municipal para que considere descuentos y facilidades para mujeres solteras, madres de familia, viudas, pensionados y personas de escasos recursos”, aseguró.
Este compromiso por parte de los alcaldes refleja una sensibilidad hacia las necesidades de los ciudadanos, especialmente en tiempos en los que muchos enfrentan dificultades económicas.
Un Futuro Colaborativo
La reciente reunión de los alcaldes metropolitanos de Nuevo León simboliza un paso significativo hacia la creación de un frente unido en la lucha contra los desafíos que enfrenta la región. La Asociación Metropolitana de Alcaldes no solo busca mejorar la coordinación en temas de movilidad y seguridad, sino que también está enfocada en promover un ambiente de colaboración que beneficie a todos los habitantes de la metrópoli.